IX FESTIVAL DE PRIMAVERA
-ART-EATRO INCLUSIVO-
"NOS VEMOS"
Ciudad Real-España del 15 de Abril al 27 de Mayo de 2023.
Argentina-Chile- México-España
PINCHA AQUI, PARA VER NUESTRA PROGRAMACIÓN DE TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR DE ABRIL-MAYO 2023
PINCHA AQUÍ DEBAJO, PARA LEER EL TEXTO COMPLETO
LA CULTURA COMO ESTRAGIA PARA EL DESARROLLO
-LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA, NO APOYA NUESTRO PROYECTO.
LA CIUDADANIA, SI LO HACE.
"La cultura está activa en esta Comunidad autónoma JCCM gracias a los Proyectos Culturales Ciudadanos de Base que solemos ser obviados por la Junta de Comunidades de CLM, hasta por pensar diferente a nuestros Representantes que no Autoridades.
Castilla La Mancha, es la penúltima Comunidad del Estado en inversión Cultural por habitante.
Sábado 22 de Abril-21:00 Horas
"Vesania"
Cia. Contrahecho Teatro
Valencia
https://teatrodelcontrahecho.es/
'Vesania', una puesta en escena "distópica" sobre los trastornos mentales
VESANIA es el lugar del todo. Y de la nada. El lugar de lo distópico. Un espacio en el que cuatro personas, apartadas de la sociedad por ser consideradas enfermas mentales, intentan sobrevivir y reflexionan sobre un mundo que ya no existe para ellas. Su vida, en ese lugar a medio camino entre un sanatorio mental y el limbo, es la metáfora de la ruina y de la civilización ya perdida.
Rosanna Espinós, Alberto Baño, Pilu Fontán y Vicent Pastor se suben al escenario para dar voz a diferentes personajes que son un reflejo de la propia realidad, personas vulnerables que la sociedad ha apartado o encerrado, y en las que los espectadores pueden verse reflejados en muchas ocasiones.
Ofrecen "una pieza única y diferente en la que se combinan momentos dramáticos con otros de humor para abordar temáticas como la religión, la política, el estado de bienestar, la violencia, la guerra, el mercado o la globalización", explican desde el IVC.
Es, además, una propuesta comprometida, con un texto mordaz y arriesgado, en la que el público podrá sumergirse con una puesta en escena ágil y sorprendente, mediante la creación de imágenes y el movimiento actoral.
Eva Zapico dirige este "ambicioso" proyecto que pretende mostrar una realidad. "Es una manera de reflexionar sobre la marginación social, para darles voz y visibilidad. De alguna manera, podríamos decir que estamos hablando de la salud mental de la sociedad.
Y jugamos en un espacio escénico minimalista, un limbo que nos permite ir más allá para poner voz y cuerpo a las víctimas marginales, y mostrar a las y los espectadores otras realidades sobre las que, al menos, cuestionarse.
FICHA ARTÍSTICA
" Texto: Marcos Luis Hernando
" Dirección: Eva Zapico
" Actores: Rosanna Espinós, Alberto Baño, Pilu Fontán, Vicent Pastor
" Espacio escénico: Luis Crespo
" Vestuario y ayudante de producción: María Poquet
" Iluminación: Mingo Albir
" Espacio sonoro: Víctor Lucas
" Imagen y diseño gráfico: Assad Kassab
" Fotografía: Vicente A. Jiménez
" Vídeo: Bolet Produccions
" Oficina: Rocío Ladrón de Guevara
" Prensa y redes sociales: Abasedebé
" Técnicos en gira: Rubén Aranda, Sergio González, Grupo Luna
" Producción: Teatro del Contrahecho
" Agradecimientos: Encarna Dolz, Teatro Agrícola de Alboraya, Pilar Muñoz de Morales, José Luis Fontán, Miguel Ángel Sweeney.
Domingo 23 de Abril-12:30 y 18:00 Horas.
"Historias de bicharracos"
Cia. Bicharracos Teatro
Madrid
https://www.facebook.com/Bicharracos.Teatro.Animaciones/?locale=es_ES
Romito aburrido de su monótona vida, llega a su casa dispuesta a ver la televisión, pero no encuentra nada que le guste, se aburre, hasta que mira a su alrededor y encuentra un gran libro con el que aprenderá todas las historias que ahora cuentan los niños.
Es un espectáculo teatral, cuentacuentos y musical para público infantil y familiar. Nace de la necesidad de sensibilizar hacia la excesiva dependencia de los niños de la tele y la pérdida de hábito lector. Por ello, en esta ocasión le hemos querido dar preeminencia a la narración oral, pero sin dejar de lado nuestra particular visión estética teatralizada de la misma.
A partir de un material tradicional tratamos de darle un nuevo enfoque y crear un lenguaje actual y atractivo para niñ@s y adultos.
Para ello utilizamos diferentes técnicas: improvisación, acting, mimo, canto, música, títeres, dependiendo de lo que estimamos necesario en cada propuesta.
FICHA ARTISTICA
Autor y dirección: Marcos Dios, Ángela Conde y Paula Benítez
Elenco y títeres: Marcos Dios.
IX FESTIVAL DE PRIMAVERA
-ART-EATRO INCLUSIVO-
"NOS VEMOS"
Ciudad Real-España del 15 de Abril al 15 de Mayo de 2023.
Argentina-Chile- México-España
PROGRAMACIÓN ABRIL 2023.
Sábado 29 de Abril-21:00 Horas
COMEDIA GESTUAL
El Casting
Mímusic: Dan Moncada
CLM
Domingo 30 de Abril-12:30 y 18:00 Horas.
TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR
"Nunca jamás"
Cia. Los Bichos de Luz
CLM
No hay comentarios:
Publicar un comentario