Sábado 30 de Enero-22:00 Horas. DANZA Y MUSICA CONTEMPORÀNEA IMPROVISADA. OMOS UNO Cía. La Cla.España.  La danza es música, la música es danza. Bailarines y músicos nos encontramos en un espacio. En ese mismo momento creamos una pieza única, irrepetible, resultado del dialogo surgido entre nosotros. Nos comunicamos por medio de sonidos y movimientos, con ellos nos sentimos cómodos. Nos entendemos sin necesidad de utilizar palabras. Sonido y movimiento son idiomas universales no necesitan traducción, van directo a los sentidos y generan inmediatamente emociones que todos podemos percibir aún que no lo podamos explicar. Creemos en el concepto ”aquí y ahora” para que sea el motor de la creación de una pieza coreográfica y musical. Los que participamos en ella somos creadores e intérpretes simultáneamente, somos conscien- tes de que en este momento algo está surgiendo y en algún momento concluirá. Es como una conversación, lanzamos temas, los pactamos al momento, elegimos cuanto tiempo mantenemos uno u otro discurso. Nadie dirige por mucho tiempo, todos dirigimos en algún momento. Aceptamos lo que surja, venga de donde venga, lo respetamos. Un estado de alerta constante, una sorpresa en cada momento. El contenido de la obra somos nosotros. Todos nosotros contenemos discursos más ricos de lo que nuestra razón pueda ser capaz de acotar.  ficha artística Dirección del Proyecto: Cristiane Boullosa Danza: Cristiane Boullosa, Diana Bonilla, Francesc Bravo y Helena Berrozpe Música: Antonio Díaz Dueñas (guitarra española, voz y percusión) David Morales (flauta y percusión) Pedro Virel (Voz y guitarra eléctrica) Domingo de 31 Enero- 12:30 Horas. TEATRO INFANTIL Eolo y los anemómetros. Cia. La Clá. España Es un espectáculo de danza-teatro dirigido al público infantil que combina y experimenta con diversos lenguajes escénicos como la danza contemporánea, la música, textos poéticos… y, que cuida de una forma especial otros factores de importancia como la escenografía, el vestuario y la iluminación. “Eolo” surgió de la idea de crear un montaje teatral en el que el viento fuera responsable del movimiento. Todos los personajes de esta historia pertenecen al mundo de la naturaleza y todos ellos se mueven, giran, juegan, cantan y bailan con el viento. De esta manera, se pretende introducir al pequeño gran espectador en el respeto hacia el medio ambiente y el acercamiento a una energía renovable y no contaminante como es el viento. Un anemómetro, al igual que los molinillos de viento, se mueve, gira, juega y baila con el viento de la misma forma que lo hacen los personajes de ésta historia. DURACIÓN: 55 minutos aprox. [Versión todos los públicos] DURACIÓN: 40 minutos aprox. [Versión 18 meses a 3 años] FICHA ARTÍSTICA Compañía: La Clá Elenco: Ana Caballero Fisac Helena Berrozpe Pilar Duque de Estrada Dirección: Pilar Duque de Estrada Coreógrafa: Helena Berrozpe LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS,ENTRADA GRATUITA PRESENTANDO EL CARNET DE LA ESCUELA. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario