www.teatrodelasensacion.es ENTRA EN NUESTRA WEB E INFORMATE DE NUESTROS CURSOS  PROGRAMACIÓN ABRIL 011. Sábado 9 de Abril-22:00 Horas. TEATRO-DANZA Y GESTUAL  Estar volar Proyecto Fabricantedelluvia. España. www.estarvolar.blogspot.com Sinopsis: Estar volar es una obra escénica donde conviven distintos lenguajes: la palabra, el movimiento, la imagen, el sonido. Es un solo acompañado. Acompañado de música, desayuno, anécdotas infantiles, videoclips, pompas de jabón, papel de periódico, tomates aventureros, un científico loco… Nos preguntamos por el sentido de la vida, nos enamoramos, intentamos volar y lo contamos.  Ficha artística Estar volar Proyecto Fabricantedelluvia dejarse llevar por las ganas de irse corriendo a la feria comprar boletos en la noria y esperar con nervios a que se ponga en marcha a que suba a cierta velocidad y se suspenda en el vacío el tiempo que dura un beso mientras las tripas van hacia arriba y el pecho hacia abajo provocando cierta sensación de flotar  Intenta volar: Quique Bataller Construcción: Aurora Diago y Quique Bataller Ilumina: Diego Sánchez Audiovisuales: Aurora Diago Domingo 10 de Abril-12:30 y 18:00 Horas. TEATRO INFANTIL GUIÑOL  Filiberto y la bruja Cia. Kazumbo.España. www.kazumbo.net Filiberto y la Bruja Filiberto es un chico amable y generoso que tiene una enamorada, Carlota, que regenta una librería con un montón de libros de cuentos. Un día aparece en la ciudad Filomena, una bruja malvada que odia a los niños y a los cuentos más que comer guisantes. Filomena va a la librería de Carlota y le intenta convencer de que deje la librería y queme todos los libros por las buenas. Carlota se niega y Filomena, utilizando sus poderes se la lleva a su casa para encerrarla y que no pueda cuidar a los libros y “se llenen de polvo y de bichos y desaparezcan para siempre”.  Filiberto va a ver a su enamorada y descubre que la bruja se la ha llevado. Filiberto, gracias a su imaginación, es capaz de hacer que los personajes de los cuentos le ayuden. Así, Caperucita roja le contara lo que paso con la Bruja Filomena, Utilizara la alfombra mágica para volar hasta la casa de la bruja y conseguirá derrotarla gracias a otros personajes de cuentos clásicos.  “Filiberto y la bruja” es un espectáculo de guiñol, en el utilizamos todos los conceptos de guiñol de cachiporra clásico, acción, golpes, participación de los niños… Es un espectáculo contado con mucho sentido del humor que divertirá a niños y mayores. Reparto Susana Estelrich Manuel Varela  Creación de marionetas, atrezzo y decorado Susana Latorre Manuel Varela Alberto Romo Dirección Susana Estelrich Jorge Velasco ESCUELA DE CINE CICLO “EL CINE MALDITO Domingo 10 de Abril:20:00 Horas  VIVA LA MUERTE. De Fernando Arrabal. 1971 "Viva la muerte" es la primera película de Fernando Arrabal de un total de seis, después de esta rodaría "Iré como un caballo loco (J´irai comme un cheval fou, 1973), en la que un hombre, huyendo de la policía va a un desierto donde se encuentra a un hombre incivilizado que tiene un enlace especial con la madre tierra, el prófugo convence al incivilizado para irse con él a París. Su tercera película fue "El árbol de Guernica" (L´Arbre de Guernica, 1975), su película más polémica y que estuvo prohibida durante mucho tiempo, os recomiendo este artículo acerca del filme.  Su cuarto largometraje sería "La Odisea del Pacífico" (The Emperor of Peru, 1982), trata sobre dos niños que se encuentran de vacaciones en casa de su tío, pasan los días explorando los bosques junto a su amigo Hoang, un refugiado vietnamita,un día éste descubre una estación abandonada donde descansa una locomotora. Su quinto filme es "Cementerio de automóviles" (Le Cemitière de voitures, 1983), basada en una antigua obra suya, el paradigma de la Pasión de Cristo late a lo largo de un ritual que bordea lo lírico y lo cómico, lo grotesco y lo onírico, ofreciendo sobre un fondo deslumbrante y miserable de chatarra colorista la agonía de unos seres oprimidos y marginales que se entregan en alma y en cuerpo.  Su último largometraje hasta el momento es "¡Adios Babilonia! (Baal Babilonia, 1993), en lo que es considerado por su autor un homenaje a Rimbaud, la película muestra una Nueva York llena de surrealismo a través de una joven marginal que pasa sus días ejerciendo de asesina en serie. Rodó también un séptimo largometraje dedicado a la vida de Borges titulado "Borges: Una vitta di poesia".Arrabal la califica como su película más aburrida.  Fernando Arrabal  TALLER DE DANZA CONTEMPORÁNEA TÉCNICA LIBRE ABRIL 2011 Del Lunes 11 al Jueves 14 de Abril Horario: de 20:30 a 22:30 Horas. Propone: Alfonso Cayetano. Director de Cia. Interferencia Danza Precio del Curso: 50.-€ Se requiere pre-inscripción en Teatro de La Sensación. www.interferenciadanza.com  En este taller se trabajará sobre un material propio del profesor. Partiendo de un calentamiento técnico y actual buscaremos en el suelo movimientos orgánicos encontrando sensaciones mediante la respiración; si no respiramos y nos contenemos, nunca la danza será fluida, independiente al estilo o técnica. Respiración, movimiento y energía. Trabajaremos sobre dos piezas coreográficas totalmente distintas una de ellas más templada e intimista, y la otra más vitalista y divertida, para su ejecución ambas requieren de una buena forma física. Recomendado para aquellas personas interesadas en la Danza Contemporánea y en su pedagogía. PINCHA AQUI Y DESCARGA PROGRAMA DEL TALLER | EXPOSICIÓN DE PINTURA  “La Sensación de la Mirada” Propone: Mar Mora Barba Del 11 de Marzo al 12 de Abril  Viernes 15 de Abril-21:00 Horas. Exposición de Pinturas "SIN SENTIDO CONSENTIDOS"  Propone: Estefanía M. Moreno Sábado 16 de Abril-22:00 Horas.  Tuyo Chopin Cías Interferencia y Tamashi Danza. España.  ¡¡¡OLÈ!! Cía. Interferencia Danza. España www.interferenciadanza.com  TEATRO DE LA SENSACIÓN Escuela de Artes Escénicas de Castilla La Mancha Creado en 1985. Ciudad Real - Castilla La Mancha –España C/ Monjas nº 1 13003 Ciudad Real (Castilla La Mancha – España) Tfnos: 691232739 – 926102879 info@teatrodelasensacion.es www.teatrodelasensacion.es www.escueladeartesescenicasdecastillalamancha.org Miguel Muñoz de Morales.    |