PROGRAMACIÓN FIN DE SEMANA Viernes 21 de Mayo -22:00 Horas. CINE DE INVESTIGACIÓN Proyección de Cortometrajes Estreno "EL CUENTO ETERNO: No te quejes que nuestras madres tenían que casarse con ellos"  Realizado por: Colectivo Antimentira. "EL CUENTO ETERNO: ¿Por qué pueden matar a un niño el día antes de cumplir dieciocho años?"  Realizado por: Colectivo Antimentira. “TRASTOS VIEJOS”  Interpretes: Antonio Juan Ruiz, Tomasa Muñoz Céspedes y Mayra Santillán Zúñiga Dirección: Macario Polo Sábado 22 de Mayo-22:30 Horas. “LEIDENSCHAFT. Impresiones sobre ‘Las Criadas’  Cía.. Fàndula Teatro Al Habima. España. Cía.de la Resad y Universidad de Kent. SINOPSIS: En Leidenschaft, poema de amor uno hablamos del amor, de la pasión, de la lucha de poderes, del deseo, de lo bello y lo estético en un mundo de fuerzas que desencadenan acciones incomprendidas... concretamente, hablamos de dos criadas cuya pasión es ser La Señorita, ocupar su puesto, ser a su imagen y semejanza, para ser felices, para ser buenas, para ser guapas… Nos basamos en el texto ‘Las Criadas’ de Jean Genet como principio generador de un viaje hacía las entrañas de lo humano y su mundo, con el objetivo fundamental de entender más profundamente nuestro concepto del Bien y del Mal. En la revisión dramática de la obra hemos incorporado la figura del autor, para hacer más hincapié en la idea de deus ex machina, y potenciar, de ese modo, las fuerzas de tensión que nos desnuda la obra. La obra es un ahondamiento en la visión trágica del mundo contemporáneo a través de imágenes en las que lo grotesco y frívolo sirve para potenciar al máximo la belleza acartonada de la vida humana. La enajenación, la soledad, la falta de identidad y el anonimato condenan a los personajes a una lucha sin sentido con su propia existencia, para la que ni siquiera la aniquilación final de la muerte constituye una esperanza.  El montaje es un espejo para hacernos reflexionar sobre nuestras pasiones y ver qué efecto provocan … Y todo desde la belleza visual de su conjunto. EL AUTOR Jean Genet nace en París, en 1910, y es enterrado en Larache en 1986. Bastardo, ladrón, prostituto, presidiario… es uno de los monstruos sagrados de la literatura francesa. Como autor creó una escandalosa y personal mitología –jerarquías violentas, rituales de poder y defenestración, la identidad como un rol que puede ser comprado y manipulado-, mientras embestía contra las convenciones sociales de su época. Su vida, una carrera llena de obstáculos –enemistad, desarraigo, adopción de causas perdidas y de parias de diversa condición-, no consiguió derrotarle, pues tuvo la virtud de transformar su dolor vital en una prosa, y un teatro, que llamó la atención de la elite cultural francesa de mediados del Siglo XX. Genet es uno de los más originales e influyentes escritores del Siglo XX. Adentrarse en Genet, a cualquiera de su escritos, es adentrarse en lo más hondo del individuo. En 1947 Genet se inclina hacia el teatro, medio en el que se desarrollan sus obras más impactantes, y escribe Las criadas. Esta obra nace del caso real de las Hermanas Papín. En ella dos criadas se van turnando para interpretar el papel de su señora moviéndose entre la realidad y la fantasía en búsqueda de sus identidades. El cambio de papeles y la inversión del bien y del mal son técnicas habituales del autor, que utiliza para denunciar la falsedad de los valores sociales y políticos. En las décadas de los sesenta y los setenta, consolidada ya su fama internacional como autor, Genet va abandonando la literatura para luchar por la causa de "los proscritos y oprimidos" de la sociedad. En un viaje a los Estados Unidos se solidariza con los Panteras Negras y más adelante, en el Líbano, escribe en defensa del pueblo palestino. Genet se definió como un existencialista comprometido con los problemas de la identidad y la alienación. Se le considera uno de los escritores más importantes del siglo XX y en 1983 se le concedió el Premio Nacional de las Letras Francesas. Adentrarse en Genet, a cualquiera de su escritos, es adentrarse en lo más hondo del individuo.  EQUIPO ARTISTICO MIRIAM MARCO – La Señorita. JUANJO TORRES – Divina San Genet. CECILIA ANAHÍ – Solange. TANIA SERÓN – Clara. Dirección:DAVID VÉLEZ LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS,ENTRADA GRATUITA PRESENTANDO EL CARNET DE LA ESCUELA. TALLERES MAYO INTERPRETACIÓN. (Teatro) ADULTOS Lunes y Miércoles (de 20:30 - 22:30 Horas.) Ponente: Moisés Morales. Diplomado por el Stella Adler Conservatory of Acting-New York. Teatro en Inglés. JUEGOS TEATRALES EN INGLES Miércoles.(de 18:00 a 19:30 Horas.) Ponente: Moisés Morales. Diplomado por el Stella Adler Conservatory of Acting-New York. MIMO Martes y Jueves (de 21:00 - 23:00h) Ponente: José Quintana Dubón.(Guatemala) NB: Las personas interesadas en los cursos regulares de la Escuela, que traigan a otra persona, tendrán una bonificación en el precio de los mismos. Los grupos estarán compuestos por un máximo de 15 personas.  PROGRAMA MUNICIPAL DE OCIO ALTERNATIVO “ EL BUHO QUE NO PARA 010” TALLERES MAYO-JUNIO. LOS TALLERES SE REALIZARÁN EN VIERNES EN TEATRO DE LA SENSACIÓN. MAYO CLOWN Del Viernes 7 de Mayo al Viernes 18 de Junio Horario: de 20:00 Horas a 21:30 Horas. Ponente: Javier Jiménez. Director de Circo Culipardo. MIMO. Del Viernes 7 de Mayo a Viernes 18 de Junio. Horario: de 21:30 a 23:00 Horas. Ponente: José Quintana Dubón. Director de Cía. Pantoteatro. JUNIO DANZA MODERNA. Del Viernes 4 al Viernes 18 de Junio. Horario: de 18:30 a 20:00 Horas. Ponente: Roxana Sáez Juárez. Diplomada en Danza Moderna. CURSOS GRATUITOS. Inscripción en Concejalía de Juventud (Centro de Nuevas Tecnologías) Jóvenes de 14 a 30 años. Organizan: Concejalía de Juventud y Concejalía de Bienestar Social. Colabora: Teatro de La Sensación. Escuela Internacional de Artes Escénicas y Pantomima Ciudad Real-Castilla La Mancha-Guatemala-México-España. ¡¡¡ATENCIÓN!!! Taller Interdisciplinar.  “CONECTANDO CON NUESTRA CAPACIDAD CREADORA”. JUNIO 010 Lunes y Miércoles de 20:30 a 22:30 Horas. Taller Interdisciplinar: Pintura, collage, escultura, danza, escritura, meditación, masaje………. Un espacio de respeto y libertad. Dirigido a: Personas interesadas en explorar y potenciar su creatividad. Buscadores en el camino del Autoconocimiento. Aquellos otros que encuentran, hallarán un espacio para disfrutar del “aquí y ahora”, y compartir sus experiencias. Imparte: Lola Ortiz Recuero. Psicóloga, Técnico Superior en las Artes aplicadas a la escultura. Formación en Arte terapia humanista. | |