www.teatrodelasensacion.es PROGRAMACIÓN MARZO 2011  Viernes 18 de Marzo-22:00 Horas.  SOL@ EL MURO Cia. Alfonso Pindado Producciones Sinopsis: El ha decidido encerrarse en su casa. Decepcionado de la vida, de su esfuerzo y de su relación afectiva. Ella va a su encuentro para intentar sacarlo del ostracismo al que se ha sometido. Emprenden un debate sobre la necesidad de que él siga en su actividad artística y social. “No debe abandonar” aunque exponga muchas razones para hacerlo.  Ella trabaja para un medio de comunicación que manipula la información que envía desde diferentes lugares del mundo. El se lo recrimina y el debate continuará en busca de una salida poco probable. Utilizando ciertos acontecimientos sociales del siglo XX como telón de fondo jugarán hasta un desenlace imprevisto. La música de piano en directo irá marcando las pautas de la obra.  Ficha Artística: Intérpretes: Déborah Vukusic y José Luis Checa Música: Laura Pedreira Ayudante de dirección: Luis Arroyo Iluminación y fotografía: Agustín Espinel Dirección y dramaturgia: Alfonso Pindado.  Un texto con carga emocional, con lirismo y con llamadas a la reflexión. La puesta en escena resulta cálida, cercana, limpia, precisa y rebosante de teatralidad. Maneja con inteligencia el espacio, los niveles, el ritmo, los silencios. Construye cuadros escénicos cargados de belleza, sumando a su relevante contenido textual la riqueza de su hermosa composición visual. Magnífica la música en directo y notable, sobresaliente en ocasiones, un trabajo interpretativo con la fuerza y la verdad suficientes como para teñir de calor la frialdad de las butacas vacías. Una gran propuesta. Sábado 19 de Marzo-22:00 Horas. COMEDIA  Martita Sin Banda Circo Culipardo. España Martita llega a un escenario desnudo, y se sorprende a si misma igual de desnuda, sin sus compañeros de trabajo y ante un público que espera un gran show. Para ellos rememora sus buenos días como la mejor ayudante de circo del mundo, se llena de valor y muestra los grandes números que se realizaban antaño.  Comparte sus miedos y sus deseos, y como una abuela a sus nietos les cuenta la historia de su vida. Siempre de la mano de su ayudante, un desdoble de ella misma, y con la colaboración del público, Martita busca el lado más tierno y cómico a cada situación. Un espectáculo lleno de frescura y buen humor que no te puedes perder.  Dirección e interpretación: Marta Martín ESCUELA DE CINE CICLO “EL CINE MALDITO” Domingo 20 de Marzo-20 Horas MEPHISTO. De Ivan Szabo. 1981  Todos lo días miles de personas venden su alma al diablo. Se hace larga, eso es evidente. Es reiterativa, eso es también perceptible y tiene bastantes defectos... y sin embargo "Mephisto" tiene la magia de ser una película que va a contrapelo. El problema es que al público le da igual, la ven y se quedan tan orondos. Porque si realmente la gente entendiese la película se tendrían que salir de la sala, porque esta película va para todos esos cientos de miles de Faustos que todos los días viven entre nosotros. En el trabajo, en la escuela, en la familia, en la política, en la vida...Y todos con una meta adorar al poder y subir lo más alto posible. Ese poder tiene muchas escalas y puede ser el local o el de su región, no hace falta ninguna Alemania nazi.
Y es que el mundo de los arribistas, pelotas y demás plantas enredaderas es así. Sus principios duran lo que se tarda en producirse una situación que Está hoy de moda decir que el arte está al margen de cualquier tipo de análisis político e ideológico y que si un señor insulta a su país y a sus ciudadanos desde una parte de España y luego va a Madrid a representar una función de teatro hay que permitirlo. No importa, es arte, y no hay que mezclar lo uno con lo otro. Y yo digo: Y una mierda. Pero es que además la película nos cuenta otra cosa, casi igual de importante. El arte, los artistas y demás grupos masónicos no tienen ningún derecho de pernada para decir y hacer lo que les venga en gana como no lo tiene un militar, un cura o un trapecista. La Ética sectorial de las profesiones que algunos manejan es un cuento que lo único que demuestran es que no tienen ninguna. La película como ven, no tiene desperdicio.
De Klaus María Brandauer sólo decir que es tan buen actor que por eso mismo apenas se dedicó al cine. István Szabó es el mejor director húngaro de todos los tiempos porque sabe tocar temas que otros compatriotas suyos más modernos no si se planteasen nunca, ya que están pensando muy sesudamente donde pongo la cámara y que significa el viento entrando por la ventana. Cualquier otro director hubiese metido, más tiros, más sexo, más morbo pero Szábo, que es grande, se dedica a escribir diálogos (o monólogos), deja la cámara quieta y permite a Brandauer que haga el resto. ¿Para qué más?. Más información sobre el ciclo en: http://jlmargoton.blogspot.com ESCUELA DE CINE CICLO “EL CINE MALDITO”  Sala de Exposiciones de Teatro de La Sensación EXPOSICIÓN DE PINTURA  “La Sensación de la Mirada” Propone: Mar Mora Barba Del 11 de Marzo al 12 de Abril  Viernes 25 de Marzo-22:00 Horas. CONCIERTO DE PIANO Y FLAUTA “SERENATA A LAS ESTRELLAS”  Dúo Boulanger. España Mª Carmen Fernández (piano) Libertad Arce (flauta) Sábado 26 de Marzo-22:00 Horas.  ANTIGONA Cía.Entremedias.España Domingo 27 de Marzo-20 Horas ESCUELA DE CINE CICLO “EL CINE MALDITO” Proyección de las obras: CERO EN CONDUCTA. De Jean Vigó 1933 y  UN CHANT D’AMOUR. De Jean Genet 1950   TEATRO DE LA SENSACIÓN Escuela de Artes Escénicas de Castilla La Mancha Creado en 1985. Ciudad Real - Castilla La Mancha –España C/ Monjas nº 1 13003 Ciudad Real (Castilla La Mancha – España) Tfnos: 691232739 – 926102879 info@teatrodelasensacion.es www.teatrodelasensacion.es www.escueladeartesescenicasdecastillalamancha.org Miguel Muñoz de Morales.    |
http://solosoyunamas.misblogos.com/
ResponderEliminarhttp://www.tuenti.com/#m=Page&func=index&page_key=1_932_69631056